Por Mariano Paczko
Esta nota es el resultado de 3 hermosos y fructíferos viajes a la laguna privada de Dos Aguas donde su propietario Lalo Fernández, en todas las oportunidades me recibió muy cordialmente abierto a atendernos. Por empezar cabe destacar que se encuentra a 39 Km. de la Ruta 5, llegando primero a la localidad de bragado a 190 Km. de Capital Federal. Entrando a la bifurcación de la Ruta 46 tomamos esta y pasamos la entrada de Bragado, y tras pasar la rotonda, luego de unos 30 km veremos un cartel que dice “Warnes 14 km”. Allí a 150 metros doblaremos a la izquierda para hacer 7 km de buen camino arenoso y tierra, luego doblaremos hacia la izquierda en su bifurcación y después de dos km doblaremos a la derecha para hacer 200 metros, y llegar al cartel que anuncia la Laguna Dos Aguas. Si o si hay que contactarse con Lalo para ingresar, ya que el no vive ahí, pero va a diario.
Nos encontramos en un lugar único, con un campo que es hermoso desde la tranquera hasta el fin del campo. La pesca es si o si con devolución obligatoria. La laguna da por de mas, creo que en ningún espejo de acceso ya sea pago como este el cobro es por persona o acceso libre se pesca tan bien, pura y exclusivamente con señuelos como este.
La pauta numero uno es si o si meterse al agua todo el santo día. NO SE PESCA DE COSTA, se pesca vadeando todo el largo y todo el ancho de la laguna. AL llegar Lalo nos dirá los mejores lugares de la laguna, para vadearla aconsejo una wader de cualquier tipo botas de neoprene. O sino usar alguna calza más pantalón, y arriba alguna media, ya que en el fondo es todo gambarusa. Al tocarnos la piel nos llenara de ronchas y se agregan las sanguijuelas.
Todos los días de la nota fueron diferentes. La primera fue increíble buscamos siempre lugares donde pescarlas donde tengamos la vegetación con 20 cm de diferencia con la superficie del agua, y usamos todos señuelos de superficie: paseantes como el Skitter Walk de Rapala, X Rap Pop de Rapala y las ranas Pancora con hélice de aluminio. También usamos Storm Arashi Wake Crank, Strike Pro Hunchback y y el DT1 de Rapala. Los piques fueron súper agresivos, y en mi caso la pesca se baso en una 50 tarus en mano y la misma cantidad de pique fallidos. Todo fue increíble picaban a cualquier hora, tipo seis nos fuimos y dejamos la mejor hora ya habíamos pescado mucho.
La segunda vez que la visitamos entre semana nos encontramos que la vegetación de la laguna por causa del intenso calor, se elevó demasiado en superficie para el fin de semana. También llovió mucho y el espejo había subido en caudal. Tuvimos una mañana fría y recién para el medio día después de tirarle de todo empezaron a comer, para ver la mayor actividad para las 16 hr. con los mismos señuelos. Increíble como puede cambiar tanto el rendimiento en tan solo 72 horas.
En algún momento iban a picar pero debíamos ser pacientes. Nos caminamos toda la laguna ya que es chica y si somos inteligentes, veremos de pescar las costas y luego a medida que aumente la temperatura la cruzaremos siempre caminando ya que no supera el metro y medio o menos. Es una laguna de napa cuya profundidad se ve modificada por las aguas de lluvia, ya que no recibe ningún afluente.
Volvimos nuevamente el sábado, la pesca fue casi igual a la vez anterior pero esta vez más temprano como las 10 de la mañana ya cambiaba el panorama. Pescamos muy bien en todos lados, con señuelos como Rapala X Rap Prop, Rapala Skitter Pop, Strike pro Buzzer Bait y el Wigglie Oscar de Strike Pro. Siempre busquemos tirar un señuelo anti enganche, sobre la arbejilla verde flúo que hay en toda la laguna. Luego sobre el limpión, la tararira se posa por y dentro de la gambarrusa, y por ende nos atacaran en cualquier lado.
La pesca esta tercera vez fue tan buena o más increíble que la primera en este caso, teníamos una profundidad de pelea con el pez de 15 a 20 cm ya que de ahí para abajo es todo gambarrusa. Si al clavar no traíamos inmediatamente el pez, nos gana la planta y al perder tensión se desengancha fácilmente con el cabeceo. Sacar una tararira grande de casi dos kilos y medio a tres es toda una odisea. Uno de cada cinco o seis grandes que pinchemos calculamos las tendremos en nuestra mano. Ósea la pretensión de sacar todo tipo de tamaños de tarariras las cumplió porque nos picaron de todo porte, generalmente las mas chicas siempre le ganan a las más grandes pero cuando pican pueden hacerlo de manera muy brusca se han tirado desde 30 a 40 cm alejados del señuelo sacando todo su cuerpo del agua poniéndose súper agresivas.
La laguna Dos Aguas demanda técnica conocimiento con los señuelos, disposición para caminarla, estar metido en el barro con las gambarrusa, y dedicarle tiempo a cada lugar, y tirarles insistentemente hasta despertarlas. Esta laguna me despierta todos los sentidos de pesca de tarariras es completamente adictiva, metido en el agua todo el día, gritando “vistes que pique “ y sacándome unas fotos impagables y con la compañía de Roberto Ramírez, Jorge Casco, Facundo Romero, Javi, Chiche Pagano que fueron mis compañeros de pesca en estas tres salidas en menos de dos semanas.
Servicios Laguna Dos Aguas: Lalo Fernández 02342-15401014 avisar con tiempo o dejar mensaje por Watsapp
Trackbacks and pingbacks
No trackback or pingback available for this article.